Politica de Privacidad - FRAGENZIA
NOTA INFORMATIVA AMPLIADA DE CONFORMIDAD CON LOS ARTS. 12, 13 Y, EN SU CASO, 14 DEL RGPRD – REGLAMENTO (UE) 2016/679 RELATIVO A LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS EN LO QUE RESPECTA AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES (EN LO SUCESIVO, RGPRD)
Por la presente, el controlador de datos proporciona el Aviso de Información de conformidad con los artículos 12, 13 y, si es necesario, 14 del GDPR en relación con el procesamiento de datos personales proporcionados por el Cliente / Interesado al completar y firmar el Contrato para adquirir los productos / servicios ofrecidos a la venta por el propio controlador de datos, al cargar espontáneamente datos personales en este sitio web (en particular, al completar formularios) o simplemente al navegar por él.
FRAGENZIA | Agencia de Marketing Digital se compromete a proteger la privacidad de sus clientes presentes y futuros. La política de privacidad de FRAGENZIA («Política de Privacidad») se aplica a todos los Datos Personales (tal como se definen a continuación) procesados por nosotros, incluidos los Datos Personales recopilados o enviados a través de nuestros sitios web, nuestras aplicaciones móviles, nuestras páginas oficiales en las redes sociales o a través de otros canales en línea y fuera de línea, tal como se describe con más detalle a continuación.
Si no puedes, o no deseas, facilitarnos los Datos Personales que te solicitemos razonablemente, es posible que no podamos proporcionarte información relacionada con los servicios que hayas solicitado.
FRAGENZIA, el controlador de datos de tu Información Personal tal y como se describe en esta Política de Privacidad, puede identificarse aquí en función de los servicios de FRAGENZIA en los que estés interesado o que hayas utilizado. FRAGENZIA es responsable de garantizar que tus Datos Personales se traten de conformidad con la normativa aplicable en materia de privacidad y protección de datos.
1. Responsable del tratamiento y datos de contacto
El responsable del tratamiento es FRAGENZIA | Agencia de Marketing Digital, tel. +39 351 332 7675, e-mail info@fragenzia.com, web www.fragenzia.com.
2. Principios aplicables al tratamiento
De conformidad con los requisitos del GDPR, el controlador de datos se esfuerza constantemente por garantizar que los datos personales sean:
- tratados de forma lícita, leal y transparente
- recogidos con fines determinados, explícitos y legítimos, y tratados posteriormente de modo que no sean incompatibles con dichos fines
- adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que se tratan, exactos y, en caso necesario, actualizados
- conservados durante un periodo de tiempo no superior a la consecución de los fines para los que se tratan
- tratados, mediante medidas técnicas y organizativas apropiadas, de modo que se garantice su seguridad
- tratados, si es en virtud de consentimiento, por decisión libremente adoptada por el Cliente/Interesado, sobre la base de una solicitud presentada de forma claramente diferenciada del resto, de forma comprensible y fácilmente accesible, utilizando un lenguaje sencillo y claro.
El responsable del tratamiento adoptará las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la protección de los datos personales mediante su diseño y para garantizar que sólo se traten por defecto los datos necesarios para cada finalidad específica del tratamiento.
El responsable del tratamiento recoge y toma en la máxima consideración las indicaciones, observaciones y opiniones del Cliente/Persona interesada transmitidas a las direcciones arriba mencionadas, con el fin de aplicar un sistema dinámico de gestión de la privacidad que garantice una protección eficaz de las personas, en lo que respecta al tratamiento de sus datos.
La presente Nota Informativa puede estar sujeta a cambios, en función de la evolución de la legislación de referencia y de las medidas técnicas y organizativas adoptadas por el responsable del tratamiento; por lo tanto, se ruega al Cliente/Interesado que visite periódicamente esta sección del Sitio Web, con el fin de consultar las actualizaciones y la Nota Informativa en el texto vigente en cada momento.
3. Modalidades de tratamiento de datos personales
El tratamiento de los datos personales se realiza manualmente y por medios electrónicos, con una lógica estrictamente relacionada con las finalidades indicadas a continuación y, en cualquier caso, de forma que se garantice la seguridad y confidencialidad de los datos.
4. Finalidad del tratamiento de datos personales
(4a) Fines para los que es necesario el tratamiento de datos
Los datos personales facilitados por el Cliente/interviniente se tratan principalmente para la ejecución del Contrato y la gestión del crédito y, más en general, de la relación derivada del propio Contrato.
El suministro de datos en el Contrato o posteriormente, en el curso de la relación contractual, para las finalidades de tratamiento en cuestión es obligatorio; por lo tanto, el no suministro de dichos datos, en parte o de forma inexacta, imposibilita la celebración y/o ejecución del Contrato y, para el Cliente/interesado, el aprovechamiento de los productos/servicios ofrecidos por el responsable del tratamiento, exponiendo potencialmente al Cliente/interesado a responsabilidad por incumplimiento de contrato.
Los datos personales facilitados por el Cliente/Sujeto también podrán ser objeto de tratamiento si ello es necesario para cumplir una obligación legal a la que esté sujeto el Responsable del tratamiento, para salvaguardar los intereses vitales del Cliente/Sujeto o de otra persona física, para llevar a cabo una tarea realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al Responsable del tratamiento, o para perseguir los intereses legítimos del Responsable del tratamiento o de terceros, siempre que no prevalezcan los intereses o los derechos y libertades fundamentales del Cliente/Sujeto; incluso en estos casos, el suministro de datos es obligatorio y, por tanto, la falta, comunicación parcial o incorrecta de los datos puede exponer al Cliente/interesado a posibles responsabilidades y sanciones previstas por el ordenamiento jurídico.
(4b) Otros fines del tratamiento tras el consentimiento específico y expreso del cliente/interesado
Además de las finalidades del tratamiento descritas anteriormente, los datos personales facilitados/adquiridos podrán ser tratados, previo consentimiento del Cliente/interesado, que se manifestará marcando la casilla <> en el Contrato o en el Sitio (o utilizando otras aplicaciones sociales o web del responsable del tratamiento), también con la finalidad de realizar estudios de mercado y para comunicaciones comerciales y promocionales, telefónicas (también utilizando el número de teléfono móvil facilitado) y sistemas automatizados de contacto (correo electrónico, sms, mms, fax, etc.), sobre productos/servicios del responsable del tratamiento o de empresas del Grupo al que pueda pertenecer el responsable del tratamiento. ), sobre productos/servicios del responsable del tratamiento o de empresas del Grupo al que pueda pertenecer el responsable del tratamiento.
El consentimiento para los fines del tratamiento a que se refiere este punto (4b) es facultativo; por lo tanto, tras cualquier denegación, los datos se tratarán únicamente para los fines indicados en el punto (4a) anterior, salvo lo especificado a continuación con referencia a los intereses legítimos del responsable del tratamiento o de terceros.
5. Categorías de datos personales tratados
El responsable del tratamiento trata principalmente datos de identificación/contacto (nombre, apellidos, direcciones, tipo y número de documentos de identificación, números de teléfono, direcciones de correo electrónico, datos fiscales/facturación, salvo otros) y, si se prevén transacciones comerciales, datos financieros (de carácter bancario, en particular identificación de cuenta corriente, números de tarjeta de crédito, salvo otros relacionados con las transacciones comerciales mencionadas).
El tratamiento que realiza el responsable del tratamiento, tanto a efectos de la ejecución del Contrato como en virtud del consentimiento expreso del Cliente/Interesado, no afecta por lo general a categorías especiales de datos de carácter personal, conocidos como datos sensibles (que revelen el origen racial o étnico, las opiniones políticas, las creencias religiosas, el estado de salud o la orientación sexual, etc.), ni tampoco a datos genéticos y biométricos o a los denominados datos judiciales (relativos a condenas e infracciones penales).
Sin embargo, no se puede descartar que el responsable del tratamiento, para cumplir con sus obligaciones en virtud del Contrato, deba conservar y/o necesite tratar datos sensibles, genéticos y biométricos o judiciales, del Cliente o de terceros, que el Cliente o el interesado posean en calidad de responsable del tratamiento; en este caso, el tratamiento por parte del responsable del tratamiento tiene lugar en los términos, condiciones y dentro de los límites establecidos en la designación del responsable del tratamiento como encargado del tratamiento por parte del Cliente o del interesado.
El responsable del tratamiento también procesa, en su calidad de responsable del tratamiento de datos con referencia al Sitio, y, potencialmente, como encargado del tratamiento de datos designado a tal efecto (en los términos establecidos anteriormente) por el Cliente/interesado, los denominados datos de navegación. Los sistemas informáticos y los procedimientos de software utilizados para operar los sitios web adquieren, durante su funcionamiento normal, algunos datos personales, cuya transmisión está implícita en el uso de los protocolos de comunicación de Internet. Se trata de información que no se recoge para ser asociada a sujetos identificados, pero que, por su propia naturaleza, podría permitir identificar a la persona en cuestión. Esta categoría de información incluye datos de geolocalización, direcciones IP, tipo de navegador, sistema operativo, nombre de dominio y direcciones de los sitios web a los que se accede o desde los que se sale, información sobre las páginas visitadas por los usuarios dentro del sitio, tiempo de acceso, duración de la estancia en la página individual, análisis de la ruta interna y otros parámetros relacionados con el sistema operativo y el entorno informático del usuario. Se trata de información que, por su propia naturaleza, permite identificar a los usuarios mediante su tratamiento y asociación, incluso con datos en poder de terceros.
El Sitio también puede hacer uso de cookies, tanto de sesión (que no se almacenan en el ordenador del interesado y desaparecen al cerrar el navegador) como persistentes, para la transmisión de información de carácter personal o, en todo caso, de sistemas de localización de los interesados.
Los «datos de carácter personal» son informaciones o partes de informaciones que podrían permitir tu identificación, tales como:
- Nombre y datos de contacto (por ejemplo, dirección postal, dirección de correo electrónico, número de teléfono)
- Información de la cuenta (por ejemplo, nombre de usuario, foto de perfil o identificación de la cuenta en redes sociales)
- País de residencia
- Fecha de nacimiento
- Información técnica, por ejemplo, nombre de usuario, dirección IP, datos del navegador y del dispositivo, información recopilada mediante cookies, etiquetas de píxel y otras tecnologías, datos del archivo de registro del servidor, datos de uso de la aplicación y datos de localización.
- Preferencias (por ejemplo, hábitos de compra, cursos de formación preferidos)
- Nombre y dirección de la escuela o empresa
- Número de tarjeta de crédito y débito
6. Origen de los datos personales: Cómo recopilamos los datos personales
Los datos personales que trata el responsable del tratamiento son recogidos directamente por el responsable del tratamiento del Cliente / interesado en el momento y durante la navegación de este último por el Sitio (o utilizando otras aplicaciones sociales o web del responsable del tratamiento), o, también por medio de su personal de ventas, en el momento o después de la firma del Contrato, durante la ejecución del mismo, o de fuentes públicas.
Como se ha indicado anteriormente, el responsable del tratamiento, como encargado del tratamiento, para cumplir con sus obligaciones en virtud del Contrato, puede almacenar y/o tratar datos, en particular datos de navegación, potencialmente también sensibles, genéticos y biométricos o judiciales, de terceros, que el Cliente/interesado, en su calidad de responsable del tratamiento, ha adquirido, con el consentimiento de dichos terceros, en el momento y durante la navegación de dichos terceros en el Sitio (o utilizando otras aplicaciones sociales o web referibles al responsable del tratamiento).
Recogemos los Datos Personales de varias maneras:
- Directamente de ti: Obtenemos información directamente de ti cuando nos la proporcionas explícitamente o cuando tus acciones nos permiten recopilarla. Por ejemplo:
- Offline: Recopilamos tus Datos Personales fuera de línea, por ejemplo, cuando te pones en contacto con el servicio de atención al cliente o nos proporcionas información escribiéndonos.
- En línea: Recogemos tus Datos Personales a través de los canales de FRAGENZIA, como cuando te suscribes a un boletín de noticias o solicitas información. También recogemos Datos Personales:
- A través de cookies. Las cookies permiten a un servidor web transferir datos a un ordenador o dispositivo para su almacenamiento y otros fines. Si no deseas que recopilemos información mediante el uso de cookies, la mayoría de los navegadores proporcionan una forma sencilla de optar por no utilizarlas. Para obtener información detallada sobre las cookies que utilizamos y los fines para los que las utilizamos, consulta nuestra política de cookies.
- A través del uso de una aplicación móvil. Cuando descargas y utilizas una de nuestras aplicaciones móviles, y en la medida en que lo permita la configuración de privacidad de dicha aplicación, rastreamos y recopilamos datos de uso de esa aplicación, como la fecha y la hora en que accediste a nuestros servidores y qué información y archivos se descargaron en función del número de tu dispositivo.
- A través de tu dispositivo. Si has activado la función correspondiente en tu dispositivo, detectamos tu ubicación física para ofrecerte servicios y contenidos adaptados a tu ubicación.
- De otras fuentes: podemos recibir tus Datos Personales de otras fuentes, como bases de datos públicas, socios comerciales, como agencias de marketing o proveedores de software y servicios para la automatización y el análisis del marketing digital, plataformas de redes sociales, incluidas, entre otras, Facebook, Instagram, Google AdSense, Google Analytics, Google Ads, HubSpot, LinkedIn, Twitter, YouTube, TikTok, TikTok Ads, Meta Ads y servicios de mensajería como WhatsApp Messenger, Facebook Messenger, Telegram, personas con las que seas amigo o con las que estés conectado de algún otro modo en plataformas de redes sociales; y otros terceros. Por ejemplo, si decides vincular tu cuenta de redes sociales a tu cuenta de FRAGENZIA, los Datos Personales que hayas guardado en tu perfil, como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, la dirección postal, la fecha de nacimiento, el nombre y el nombre de usuario, se compartirán con nosotros. Además, utilizamos cookies para hacer un seguimiento de los miembros en las redes sociales, como se describe con más detalle en nuestra política de cookies.
- Si visitas nuestros sitios: también podemos recopilar información relacionada con tu uso de nuestros servicios a través de tu navegador para realizar un seguimiento de la actividad en nuestros sitios; por ejemplo, podemos obtener tu dirección MAC, tipo de ordenador (Windows o Macintosh), resolución de pantalla, nombre y versión del sistema operativo, fabricante y modelo del dispositivo, idioma, tipo y versión del navegador, proveedor de servicios y el nombre y la versión del servicio de FRAGENZIA que estás utilizando. Además, se identifica una dirección IP y se registra automáticamente en nuestros archivos de registro del servidor cada vez que visitas los Servicios de FRAGENZIA, junto con la hora de tu visita y las páginas que se visitaron. Estos datos se almacenan y utilizan junto con otros Datos Personales que tu hayas facilitado sólo si has dado el consentimiento. Puedes obtener más información sobre la recopilación de tu dirección IP y otros datos de navegación en nuestra política de cookies.
7. Intereses legítimos
Los intereses legítimos del responsable del tratamiento o de terceros pueden constituir una base jurídica válida para el tratamiento, siempre que no prevalezcan sobre los intereses o los derechos y libertades fundamentales del interesado. En general, dichos intereses legítimos pueden existir cuando existe una relación pertinente y adecuada entre el responsable del tratamiento y el interesado, por ejemplo, cuando el interesado es cliente del responsable del tratamiento. En particular, es un interés legítimo del responsable del tratamiento tratar los datos personales del interesado/cliente: con fines de prevención del fraude, con fines de mercadotecnia directa, para garantizar la libre circulación de dichos datos dentro del grupo empresarial al que pueda pertenecer el responsable del tratamiento, o relacionados con el tráfico, para garantizar la seguridad de la red y de la información, es decir, la capacidad de una red o sistema para resistir acontecimientos imprevistos o actos ilícitos que puedan comprometer la disponibilidad, autenticidad, integridad y confidencialidad de los datos.
8. Circulación de datos personales
(8a) Divulgación de datos personales – categorías de destinatarios
Además de los empleados y colaboradores del titular del tratamiento (que están autorizados por el titular del tratamiento a tratar los datos sobre la base de adecuadas instrucciones operativas escritas, con el fin de garantizar la confidencialidad y la seguridad de los datos), algunos tratamientos podrán ser efectuados también por terceros a los que el titular del tratamiento confíe determinadas actividades, o partes de las mismas, funcionales a las finalidades indicadas en el punto (4a), por lo tanto en cumplimiento de obligaciones contractuales o legales, entre los que se incluyen, sin embargo, inevitablemente no de forma exhaustiva socios comerciales y/o técnicos; empresas que prestan servicios bancarios y financieros; empresas que prestan servicios de archivo de documentos; empresas de cobro de deudas; empresas de auditoría y certificación de estados financieros; empresas de calificación; partes que prestan al responsable del tratamiento asistencia profesional y consultoría; empresas que prestan servicios de atención al cliente; empresas de factoring, empresas de titulización de créditos u otros cesionarios de créditos; empresas del Grupo al que pueda pertenecer el responsable del tratamiento; partes que prestan servicios de información comercial; empresas de servicios informáticos. Los sujetos pertenecientes a las mencionadas categorías tratan ellos mismos los datos personales en calidad de responsables autónomos, o bien en calidad de encargados, con referencia a tratamientos específicos que entran en el ámbito de las prestaciones contractuales realizadas por dichos sujetos a favor/por cuenta del responsable; los encargados recibirán del responsable instrucciones operativas escritas adecuadas, con especial referencia a la adopción de medidas mínimas de seguridad, con el fin de garantizar la confidencialidad y la seguridad de los datos. Algunas operaciones de tratamiento podrán ser efectuadas por terceros, a los que el responsable del tratamiento confíe determinadas actividades, o parte de las mismas, incluso funcionalmente a las finalidades mencionadas en el punto (4b), incluyendo, no obstante, inevitablemente a título de lista no exhaustiva: socios comerciales y/o técnicos; sociedades que prestan servicios de marketing sobre una base institucional; agencias de publicidad; sujetos que prestan asistencia y consultoría con referencia a concursos y operaciones de premiación. Los sujetos pertenecientes a dichas categorías tratan los datos personales en calidad de responsables autónomos o de encargados del tratamiento, en relación con los tratamientos específicos que forman parte de las prestaciones contractuales que dichos sujetos realizan para/por cuenta del responsable del tratamiento; el responsable del tratamiento imparte a los encargados instrucciones operativas escritas adecuadas, con especial referencia a la adopción de medidas mínimas de seguridad, a fin de poder garantizar la confidencialidad y la seguridad de los datos.
La lista, sujeta a actualización periódica, de los encargados del tratamiento con los que el responsable del tratamiento mantiene relaciones está disponible previa solicitud por escrito dirigida a la sede del responsable del tratamiento.
Los datos personales también podrán comunicarse, previa solicitud, a las autoridades competentes, en cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa legal de obligado cumplimiento.
(8b) Transferencia de datos personales a terceros países
Los datos personales del Cliente/Sujeto también podrán ser transferidos al extranjero, ya sea a países de la Unión Europea o a países no pertenecientes a la Unión Europea y, en este último caso, ya sea sobre la base de una decisión de adecuación, ya sea dentro del ámbito de aplicación y con las garantías adecuadas previstas por el GDPR (por lo tanto, en particular, en presencia de cláusulas contractuales tipo de protección de datos aprobadas por la Comisión Europea), o bien, fuera de los supuestos mencionados anteriormente por la concurrencia de una o varias de las excepciones previstas por el GDPR (en particular, en virtud del consentimiento explícito del Cliente/Sujeto, o para la ejecución del Contrato celebrado por el Cliente/Sujeto, o para la ejecución de un contrato celebrado entre el responsable del tratamiento y otra persona física o jurídica en beneficio del Cliente/Sujeto, en particular para la ejecución de actividades que le hayan sido encomendadas por el responsable del tratamiento para la ejecución del Contrato celebrado con el Cliente/Sujeto). Para la hipótesis de transferencias de datos a países no pertenecientes a la Unión Europea, se permitirá al Cliente/Sujeto, previa solicitud por escrito que se enviará a la sede del responsable del tratamiento, conocer las garantías adecuadas, es decir, las excepciones, que legitiman el tratamiento transfronterizo. Se entiende, en caso de transferencia de datos a países fuera de la Unión Europea, que para cualquier solicitud inherente a los datos, incluso para el ejercicio de los derechos reconocidos por el GDPR al Cliente/Interesado, éste siempre podrá dirigirse válidamente al responsable del tratamiento.
¿Cómo utilizamos los datos personales?
- Tus Datos Personales serán tratados por FRAGENZIA para completar tu reserva, para proporcionarte los productos y servicios que has solicitado, para la atención al cliente, para servicios administrativos, o para otros fines necesarios para la ejecución de tu contrato con nosotros o como se especifica con más detalle en esta política.
- También podemos utilizar Datos Personales:
- Con fines estadísticos, para calcular los niveles de uso, para ayudar a diagnosticar problemas del servidor relacionados con los Servicios de FRAGENZIA y para garantizar que los Servicios funcionan correctamente.
- Para permitirte contactar y ser contactado por otros usuarios a través de los Servicios de FRAGENZIA en las formas previstas por el producto que utilizas.
- Para permitirte participar en foros, chats, páginas de perfil y blogs, y utilizar otros servicios que te permitan publicar información y materiales.
- Si has dado tu consentimiento:
Para analizar y mejorar nuestras ofertas identificando hábitos de uso, determinando la eficacia de nuestras campañas promocionales y personalizando la experiencia y el contenido de los Servicios FRAGENZIA en función de tus interacciones anteriores con los Servicios de FRAGENZIA. Por ejemplo, en función de los Servicios de FRAGENZIA que hayas buscado en nuestro sitio o en navegaciones anteriores, la oferta que se te presente en los Servicios de FRAGENZIA podrá limitarse a un determinado servicio o presupuesto.
Para ofrecerte servicios y contenidos adaptados a tu ubicación mediante el uso de la ubicación física de tu dispositivo. Por ejemplo, si tu dispositivo indica que estás navegando desde tu país de residencia, se te redirigirá al sitio local de FRAGENZIA localizado en tu idioma.
- Para publicitar nuestros productos y servicios, incluidas promociones especiales basadas en tus intereses, por ejemplo a través de software de gestión de campañas de marketing por correo electrónico como HubSpot, Mailchimp, MailUp o Brevo, que permiten gestionar listas de correo y programar y personalizar mensajes de correo electrónico en función de lo que los destinatarios lean, hagan clic o reenvíen. Todas estas comunicaciones por correo electrónico incluirán un enlace claro y evidente para darse de baja.
¿Cómo compartimos los datos personales?
- Compartimos tus Datos Personales con nuestras filiales, socios y proveedores de servicios tanto dentro como fuera del EEE y Suiza:
- Proveedores de servicios, como proveedores de sistemas de tecnología de la información, que permiten, por ejemplo, la gestión de la relación con el cliente o el procesamiento de pagos; o proveedores de software y servicios para el análisis y la automatización del marketing digital.
- Hemos establecido garantías adecuadas para la transferencia de tus Datos Personales fuera del EEE y Suiza. Para obtener más información sobre las cláusulas tipo de protección de datos utilizadas, consulta la sección Contacto que figura a continuación, que también incluye las cláusulas tipo de protección de datos adoptadas por la Comisión Europea, disponibles en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/EN/TXT/?uri=CELEX%3A32004D0915 y http://eur-lex.europa.eu/legal-content/en/TXT/?uri=CELEX%3A32010D0087.
- También compartimos Datos Personales en la medida en que lo consideremos necesario: (a) en virtud de las leyes aplicables; (b) para cumplir con obligaciones legales; (c) para responder a solicitudes de autoridades públicas y gubernamentales fuera de tu país de residencia; (d) para hacer cumplir nuestros términos y condiciones o un contrato; (e) para proteger nuestras operaciones o las de nuestras filiales; (f) para proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, y/o los de nuestras filiales, clientes u otros; y (g) para permitirnos buscar soluciones disponibles o limitar los daños que podamos sufrir.
9. Criterios para determinar el periodo de conservación de los datos personales
A los efectos mencionados en el punto (4a) anterior, el plazo de conservación de los datos personales cedidos por el Cliente/interesado, y el consiguiente tratamiento potencial de los mismos, coincide con el plazo de prescripción de los derechos/deberes (legales, fiscales, etc.) derivados del Contrato: tendencialmente 10 años, por tanto, salvo que se produzcan hechos interruptivos de la prescripción que pudieran, de hecho, prolongar dicho plazo.
A los efectos referidos en el punto (4b) anterior, el plazo de conservación de los datos cedidos por el Cliente/interesado, y el consiguiente tratamiento potencial de los mismos, finaliza con la revocación del consentimiento previamente otorgado por el propio Cliente/interesado o, en su defecto, en todo caso, un año después de la finalización de cualquier relación entre el responsable del tratamiento y el Cliente/interesado.
¿En qué basamos nuestro derecho a recoger y utilizar Datos Personales?
Nuestro derecho a recopilar y utilizar tus Datos Personales se basa en la necesidad de obtener esa información para proporcionarle los servicios o productos que ha solicitado, o en la presencia de un interés legítimo para que nosotros (es decir, el proveedor de servicios) utilicemos tus Datos Personales, como por ejemplo para publicitar productos o servicios similares a los que tu ya has adquirido de la misma entidad jurídica.
Cuando utilizamos Datos Personales sensibles, lo hacemos con tu consentimiento explícito. Los Datos sensibles pueden ser, por ejemplo, información sobre tu salud, etnia o creencias religiosas. Puedes obtener más información al respecto en la sección «Datos sensibles».
Cuando utilizamos tus Datos Personales para enviarte ofertas más allá de lo que se considera dentro de nuestro interés legítimo, como servicios de publicidad proporcionados por FRAGENZIA, lo hacemos con tu consentimiento específico.
Seguridad
Utilizamos medidas organizativas, técnicas y administrativas apropiadas para mantener los Datos Personales bajo nuestro control exactos y actualizados y para protegerlos del tratamiento no autorizado o ilegal y de su pérdida, destrucción o daño accidentales.
10. Derechos del cliente/interesado
El responsable del tratamiento reconoce -y facilita el ejercicio, por parte del Cliente/interesado, de- todos los derechos previstos en el GDPR, en particular el derecho a solicitar el acceso a sus datos personales y a extraer una copia de los mismos (art. 15 GDPR), a la rectificación (art. 16 GDPR) y a la supresión de los mismos (art. 17 GDPR), a la limitación del tratamiento que le concierne (art. 18 GDPR), a la portabilidad de los datos (art. 20 GDPR, cuando se cumplan los requisitos previos) y a oponerse al tratamiento que le concierne (art. 21 y 22 GDPR, para las hipótesis allí mencionadas y, en particular, al tratamiento con fines de marketing o que dé lugar a una toma de decisiones automatizada, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos que le conciernan, cuando se cumplan los requisitos previos).
El responsable del tratamiento reconoce asimismo, cuando el tratamiento se base en el consentimiento, el derecho del Cliente/interesado a revocar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento otorgado antes de la revocación. Para ello, el Cliente/interesado podrá darse de baja en cualquier momento en el Sitio (o en otras aplicaciones sociales o web del responsable del tratamiento) o utilizando el enlace correspondiente al pie de cada comunicación comercial recibida, o poniéndose en contacto con el responsable del tratamiento en los datos de contacto indicados anteriormente.
El responsable del tratamiento informa asimismo al Cliente/Interesado de su derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad Italiana de Protección de Datos, como autoridad de control que opera en Italia, y a interponer un recurso judicial, tanto contra una decisión de la Autoridad de Protección de Datos como contra el propio responsable del tratamiento y/o un encargado del tratamiento.
Tienes derecho a ponerse en contacto con nosotros una vez al año y, sin coste adicional, averiguar qué información sobre ti se está utilizando. Tienes derecho a recibir tus Datos Personales en un formato legible por máquina y tienes derecho a transferir tus Datos Personales a otro responsable del tratamiento de datos.
Tienes derecho, en cualquier momento, a retirar tu consentimiento u oponerse al uso de tus Datos Personales con fines de marketing directo; también puedes, en cualquier momento, solicitar que se restrinja el uso de tus Datos Personales o que se supriman. Sin embargo, la eliminación de tus Datos Personales o la restricción de su uso puede impedir que te proporcionemos la información, los servicios y los productos que has solicitado. A petición tuya, también estamos obligados a corregir tus Datos Personales si son incorrectos, incompletos o engañosos.
Cancelar suscripción
Si en algún momento deseas dejar de recibir nuestras comunicaciones comerciales, puedes utilizar la función para darse de baja incluida en el mensaje comercial que recibas o notificarnos tu intención utilizando la información de contacto que figura en la sección «Contacto». En tu solicitud, indica que no deseas seguir recibiendo comunicaciones comerciales nuestras.
Es posible que los cambios no surtan efecto inmediatamente. Intentaremos cumplir con tu solicitud tan pronto como sea razonablemente posible.
11. Seguridad de los sistemas y de los datos personales
Teniendo en cuenta el estado de la técnica y el coste de aplicación, así como la naturaleza, el objeto, el contexto y los fines del tratamiento, así como el riesgo, en términos de probabilidad y gravedad, para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable del tratamiento adoptará las medidas técnicas y organizativas que se consideren adecuadas para garantizar un nivel de seguridad apropiado en relación con el riesgo, en particular garantizando, de forma permanente la confidencialidad, integridad, disponibilidad y resiliencia de los sistemas y servicios de tratamiento (incluso mediante el cifrado de los datos personales, cuando sea necesario) y la capacidad de restablecer oportunamente la disponibilidad de los datos en caso de incidente físico o técnico, y adoptando procedimientos internos dirigidos a probar, verificar y evaluar periódicamente la eficacia de las medidas técnicas y organizativas empleadas.
Al evaluar el nivel adecuado de seguridad, se tendrán en cuenta los riesgos que presente el tratamiento y que se deriven, en particular, de la destrucción, pérdida, alteración, comunicación o acceso no autorizados, accidentales o ilícitos, a datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma.
El responsable del tratamiento velará por que cualquier persona que actúe bajo su autoridad y tenga acceso a datos personales no trate dichos datos a menos que reciba instrucciones del mismo responsable del tratamiento.
Dicho esto, el Cliente/Parte reconoce y acepta que ningún sistema de seguridad garantiza, en términos de certeza, una protección absoluta; por lo tanto, el responsable del tratamiento no será responsable de los actos o hechos de terceros que abusivamente, a pesar de las debidas precauciones tomadas, accedieran a los sistemas sin la debida autorización.
12. Procesos automatizados de toma de decisiones, incluida la elaboración de perfiles
El Responsable del Tratamiento puede llevar a cabo un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, en relación con los fines establecidos en el apartado (4b) anterior, para optimizar la navegabilidad del Sitio (o la usabilidad de otras aplicaciones sociales o web del Responsable del Tratamiento) y mejorar la experiencia de compra, sin perjuicio de lo anterior con respecto a los derechos del Cliente/ Titular de los datos a oponerse y retirar el consentimiento.
Por elaboración de perfiles se entenderá cualquier forma de tratamiento automatizado de datos personales destinado a evaluar determinados aspectos relativos a una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos, por ejemplo, a las preferencias personales, los intereses o la ubicación de dicha persona, incluso con el fin de crear perfiles, es decir, grupos homogéneos de individuos por características, intereses o comportamiento.
El responsable del tratamiento no realizará ningún tratamiento automatizado que produzca efectos jurídicos que afecten al Cliente/personas o que le afecten significativamente de modo similar, salvo que sea necesario para la celebración o ejecución del Contrato, esté autorizado por ley o se base en el consentimiento expreso del Cliente/personas, reconociendo en todo caso siempre el derecho del Cliente/personas a obtener intervención humana, a expresar su opinión y a impugnar la decisión.
13. Sitios de terceros
Esta Política de Privacidad no aborda, y no somos responsables de, la privacidad, información u otras prácticas de terceros, incluyendo aquellos que operan sitios a los que se puede acceder desde un enlace contenido en un Servicio de FRAGENZIA. La inclusión de un enlace en un Servicio de FRAGENZIA no implica la aprobación del sitio enlazado por nuestra parte o por parte de nuestras filiales.
Además, podemos proporcionar acceso a funciones de terceros que te permitan compartir tus interacciones con los Servicios de FRAGENZIA en tus cuentas de redes sociales, por ejemplo, Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter, TikTok, YouTube. Cualquier información que tu proporciones a través del uso de esta funcionalidad se rige por la política de privacidad del tercero correspondiente, y no por esta Política de Privacidad. No tenemos ningún control sobre el uso de la información proporcionada a través del uso de esta función por parte de terceros, y no somos responsables de ello.
14. ¿Cuánto tiempo conservamos los datos personales?
Conservamos tus Datos Personales sólo durante el tiempo necesario para los fines para los que fueron recogidos o dentro de los plazos estipulados por la ley y la práctica del mercado; las excepciones son los casos en los que necesitamos conservar los Datos Personales durante más tiempo en cumplimiento de obligaciones legales o para establecer, ejercer o defender un derecho ante un tribunal, y los casos en los que se ha divulgado un plazo específico.
Conservaremos partes limitadas de tus Datos Personales según sea necesario para fines de marketing hasta que retires tu consentimiento; en cualquier caso, no se conservarán durante más de 10 años tras la conclusión del último servicio que hayas utilizado o la última entrega de un producto.
15. Si tienes menos de 16 años
Si tienes menos de 16 años, debes revisar este documento con uno de tus padres o tu tutor para asegurarte de que ambos lo entendéis. No es nuestra responsabilidad comprobar tu edad, pero a veces realizamos verificaciones. Si descubrimos que eres menor de 16 años y que hemos recopilado información sobre ti sin el consentimiento de un padre o tutor, eliminaremos la información lo antes posible y no podrás utilizar los Servicios de FRAGENZIA.
16. Datos sensibles
Por lo general, no recopilamos ningún Dato Sensible. Los Datos Personales Sensibles son datos relacionados con tu origen étnico o racial, opiniones políticas, creencias religiosas o filosóficas, estado médico o de salud, antecedentes penales o afiliación sindical. No obstante, en determinadas situaciones pueden ser necesarios (por ejemplo, para prestarte los servicios y productos que hayas solicitado y estén relacionados con tu seguro). Seremos responsables de asegurarnos de que contamos con tu consentimiento explícito para procesar este tipo de información, que trataremos de forma segura.
17. Actualizaciones de la presente Política de Privacidad
Nuestra Política de Privacidad puede cambiar de vez en cuando. No reduciremos drásticamente tus derechos descritos en esta Política de Privacidad sin notificártelo. Publicaremos cualquier cambio en esta Política de Privacidad en esta página y, antes de aplicar dichos cambios, publicaremos un aviso explícito. Cuando la ley lo exija, solicitaremos tu consentimiento para cualquier cambio.
18. Contáctanos
Si deseas una copia de la información que FRAGENZIA posee sobre ti, una copia de las cláusulas tipo de protección de datos, o deseas ejercer alguno de tus derechos, ponte en contacto con nosotros en este correo electrónico: info@fragenzia.com.
Si tienes alguna queja sobre el tratamiento que hacemos de tus Datos Personales, tienes derecho a ponerte en contacto con la autoridad de control del país en el que residas.
Echa también un vistazo a las cookies de este sitio. Puedes obtener más información sobre ellas en la página dedicada a este tema: Política de Cookies